El pan nuestro de cada día
4 junio, 2020Tres recetas para hacer en casa. Fácil, rico y siempre fresco con la opción de guardar bollos crudos o cocidos en el freezer. Además, los secretos dela masa madre. El humito se eleva, las ventanas de la casa se empañan y el aroma inunda cada rincón. Acaso uno placeres más sublimes se presenta ante nosotros:…
Del barrio al cancionero
4 junio, 2020La emblemática Calle Angosta, en Villa Mercedes, San Luis, atesora una historia bellísima y de neta esencia cuyana. De los recuerdos fundantes a la gran fiesta anual del folklore, junto a los relatos del nieto de Don Cándido Miranda, emblema puntano. Amanece temprano en Villa Mercedes, y la bruma fresca confunde a los distraídos que…
El púrpura real
4 junio, 2020El secreto yace en las aguas del Mediterráneo, donde se atesora mucho más que belleza. De los fenicios a los romanos, y desde su extracción artesanal al comercio en el rubro textil, el teñido utilizando moluscos locales fue uno de los tantos símbolos de poder que varias civilizaciones e imperios se adjudicaron a lo largo…
Tejido en la historia
31 mayo, 2020Apenas con una o dos piezas tejidas, y una abertura al centro, el poncho probablemente sea la prenda con más carga cultural del continente. Bajo esa simple confección yace una urdimbre de pueblos luchas e identidad que bien vale conocer. “Entre la montaña y sus criaturas hay una especie de vinculación, una particular semejanza que…
En su eje
31 mayo, 2020Dibujante y publicista, pintor y escenógrafo, Facundo Lozano sabe administrar el tiempo para no descuidar su lugar en el mundo: el atelier. Ese refugio del barrio Abasto revive el campo y las figuras, los colores y las formas, la vida… Aunque a veces imperceptibles, hay aspectos que moldean nuestra infancia, y por ello, mucho de…
Tesoro azoriano
31 mayo, 2020Utilizado por los antiguos moradores del litoral brasileño, el garapuvú sigue siendo materia prima de las pequeñas embarcaciones de pesca, principal fuente de subsistencia de pobladores que habitan islotes, morros y la extensa mata atlántica. En este mundo signado por la inmediatez y la hiperconexión, aún quedan redes tejidas a la antigua. Y el garapuvú,…
Cuando pa´ Chile me voy
28 mayo, 2020Cruzando la cordillera, la Cumbre Internacional de Parrilleros vive apura fiesta el arte de cocinar a las brasas, La experiencia de la delegación de 16 asadores argentinos entre los que viajó el chef riojano Hugo Veliz, representante de Bodega Valle de La Puerta y experto en comidas regionales. Esta vez el humo se celebra, y…
La música inmortal
28 mayo, 2020Trascender. Algo de eso se desprende de la pasión que Jorge Tenesini despliega en cada letra, en cada acorde del teclado. Creador de Bad Dreams, hasta hace poco una de las bandas tributo a Genesis más prestigiosas, el hombre mantiene viva la llama del rock progresivo con temas propios, y presenta su cuarto disco para…
Ser veggie
28 mayo, 2020Con más profundidad que banalidad, algunas opciones sin carne se instalan más allá de la moda e interpelan usos y costumbres, el impacto ambiental, y la búsqueda de nuevos sabores. Primero como una moda, luego como una forma de vida, la onda vegetariana trascendió las barreras culturales en de los países con más alto índice…
La piedra basal
26 mayo, 2020En un inmenso peñón convertido en reserva en medio de la China central, el Buda de Leshan sigue dejando turistas y profesantes perplejos. Con más de 70 metros de altura, su figura tallada en la caliza roja es la imagen sagrada más grande del mundo antiguo Navegamos desde el pueblo sin demasiados datos. En el…